¿Cuestión de salud?
Últimamente parece haber bastante controversia entre la diferencia entre los beneficios de usar una batidora vs extractor de zumos.
¿Qué diferencias existen? ¿Qué se obtiene con cada una? ¿Cuál ofrece más beneficios para la salud?
La respuesta es sencilla: ambos producen distintos resultados, así que realmente depende de lo que busques. Sería una tontería posicionarse a favor o en contra de alguno. Yo tengo ambas máquinas en mi casa y dependiendo si elijo tomarme un zumo o un batido elijo la máquina adecuada. Sigue leyendo y te explico:
DIFERENCIAS BATIDORA VS EXTRACTOR DE ZUMOS
A continuación te muestro un resumen de las diferencias entre una batidora vs extractor de zumos:
EXTRACTOR DE ZUMOS
- Para hacer Zumos (“Juices”)
- Extrae únicamente el jugo, separa la pulpa
- Son muy líquidos
- No contienen gas ni atrapan oxígeno
- Hidratan al máximo
- Se digiere fácilmente
- Poco esfuerzo para absorber nutrientes
- Absorción >90% nutrientes
- Ningún aporte de fibra
- Más posibilidad de tener picos de azúcar
- Menos sensación de saciedad.
- Mejor sabor.
- Mejor para vegetales de hojas verdes.
BATIDORA
- Para hacer Batidos (“Smoothies”)
- Pulpa, Piel y Jugo mezclado
- Más espumoso (atrapa aire al batir)
- Menor hidratación
- Mayor gasto energía para digerir
- Mayor esfuerzo para absorber nutrientes
- Más usado para frutas densas (plátanos, papayas, aguacates…)
- Absorción aproximada 35% nutrientes
- Mayor aporte de fibra
- Menos posibilidad picos de azúcar en sangre.
- Sensación de saciedad, alimentado con poco.
RANKING EXTRACTOR DE ZUMOS
PLAN
Number
minutes
Price
Price for 1 minute
Price for 1 minute
RANKING BATIDORAS
PLAN
Number
minutes
Price
Price for 1 minute
Price for 1 minute
EXTRACTOR DE ZUMOS
Un extractor de zumos es la máquina que realiza el proceso por cuál se extrae el jugo y los nutrientes de los alimentos separando y desechando la fibra.
Una vez apartada la fibra, tu sistema digestivo no necesita trabajar tanto ni de una manera tan dura para descomponer los alimentos y absorber los nutrientes. De hecho, hace que los nutrientes sean más fácilmente digeribles por tu organismo incluso en mayores cantidades.
Esto, especialmente es de gran ayuda si sueles tener pesadez de estómago, digestiones algo pesadas o incluso si tienes algún problema intestinal que dificulte la absorción de nutrientes, ya que la fibra ralentiza el proceso digestivo y lo hace todo más pesado. Aunque lo mejor de todo es que no atrapa aire en la extracción, lo cual, proporciona un zumo libre de gases.
El jugo de los vegetales frescos forman parte de la mayoría de tratamientos curativos y dietas de desintoxicación. No es de extrañar que la mayoría de los nutricionistas y expertos en la materia coincidan en sus propiedades regenerativa de las células y del cuerpo al completo.
Especial atención: Cuando apartas la fibra, el zumo o jugo resultante es absorbido directamente a la sangre de tu cuerpo de una manera increíblemente rápida. Si te alimentas únicamente de zumo de frutas, esto podría causar un pico de azúcar en la sangre o incrementar los niveles de esta, llevando a pérdida de energía u otras consecuencias contraproducentes que no es lo que buscamos. Es por eso que siempre aconsejamos combinar con algún vegetal para compensar y así obtener muchos beneficios.
BATIDORA (o LICUADORA NORMAL)
Hacemos la similitud entre una batidora y una licuadora normal, ya que ambas trabajan de la misma forma: no separan la pulpa, sólo baten o licuan todo el contenido que pongamos en su interior. Son las licuadoras centrífugas las que tienen un sistema incorporado de separación de pulpa y jugo.
A distinción de los zumos, los batidos o “smoothies” consisten en la mezcla completa de toda la pieza completa de fruta y/o verdura, incluyendo la piel, el jugo y toda la fibra de estos.
Un licuado o batido rompe la fibra y da un resultado que puede ser bebible aunque no la separa del jugo. Esto lleva a tener digestiones más lentas y una menos eficaz absorción de nutrientes. Realmente tenemos que elegir si obtener más nutrientes con un extractor de zumos u obtener más fibra (también necesaria para nuestro organismo) con una batidora / licuadora normal.
Los batidos suelen llenarnos más, a causa de la fibra, y hay que considerar que al incluir la fibra, la cantidad resultante es mayor porque prácticamente estamos tomando toda la fruta/verdura al completo.
Generalmente es más rápido el proceso por el cuál se obtiene un batido que un zumo. Es por ello que mucha gente lo prefiere como desayuno rápido a primera hora de la mañana. También es más usado con plátanos, aguacates, papayas… y otro tipo de frutas con menos cantidad de agua.
Usando el aparato correcto
Para obtener un mayor beneficio de los zumos y batidos, es muy importante usar las máquinas correctas. Invertir en un buen extractor de zumos, licuadora o batidora, no es ninguna tontería.
Tanto por la forma de fabricación, los elementos usados en las partes, la calidad de los componentes, la durabilidad de estos… y todo eso contando con la mayor calidad de zumos o batidos que obtenemos al usar máquinas de calidad.
A veces el dinero que gastamos en salir una noche o comprar algún artilugio es el dinero que diferencia entre una máquina de calidad y otra que no lo es.
Mi recomendación es que inviertas en salud y adquieras un buen aliado en tu cocina. Si tienes dudas, consulta en esta web los tipos de máquinas y las mejores ofertas que te muestro dónde la relación calidad/precio es indiscutible.
¿Y tú? ¿Qué opinas sobre las diferencias? Deja un COMENTARIO a continuación y si te ha gustado el artículo, le harías un gran favor a mucha gente compartiéndolo en tus redes sociales 🙂

Podrás darte de baja cuando quieras. 100% Libre de SPAM. 100% SEGURO.
alex castro says
A mi me gusta hacer batidos con el liquido que saco del extractor en lugar de agua.
Extractor de Zumos YA says
Muy buenas Alex, no tiene porque ser ningún impedimento. Pruébalo y nos cuentas que tal
María . says
Buenas tardes ..Quisiera saber necesito un extractor para hacer zumos verdes… pepino kale apio limón manzana espinacas pina jengibre…. creo que la cobra me virne muy mal cual puedo comprar para hacer estos zumos? Tenéis alguno recomendable
Extractor de Zumos YA says
Muy buenas María,
te recomendamos que te pases por nuestra GUIA de EXTRACTORES DE ZUMOS DE PRESION EN FRIO.
Seguro que encuentras lo que buscas 🙂
Carlos says
Hola, me gustaría me puedan aclarar bajo cuantas RPM se considera prensado en frío, puesto que hay máquinas que van desde 45 RPM a 4500 RPM y ambas prometen servir para hacer jugos prensados en frío. Agradecería me pudieran ayudar con esa información. Gracias.
Extractor de Zumos YA says
Buenas Carlos, lo normal de un SLOW JUICER o Extractor lento sería una velocidad desde 40rpm hasta 100 o 120rpm.
Espero haberte ayudado 🙂
Maite says
la verdad es que estaba dudando entre extractor o batidora pero veo que son complementarios y seguramente deberíamos tener los dos…los pero son los precios…respecto a las batidoras…que opinas? Tienes una comparativa? Vitamix pro 750 frente a Blendtec o no hace falta hacer este desembolso tan grande?…espero me puedas ayudar.muchas gracias!
Extractor de Zumos YA says
Buenas Maite. Es verdad que un extractor es para una cosa y una batidora es para otra. Yo personalmente tengo ambos porque soy consumidor tanto de zumos como de batidos.
Próximamente en la web haremos una comparativa sobre batidoras, ya que son varias las personas preguntando por el tema.
Para adelantar, por si te sirve y no tengas que esperar la publicación de las comparativas, te digo que si és sólo y exclusivamente para hacer batidos, tienes otras opciones más económicas que invertir en una vitamix pro 750 o una Blendtec, ya que estariamos hablando de los nº1 del mercado.
Yo te recomendaría que le echaras un vistaso a la OMNIBLEND I TM767. Es muy usada por cantidad de nutricionistas, para preparar sus recetas y tanto en Reino Unido como en USA tiene bastante reconocimiento.
Espero que esta opción te ayude, de todas formas, seguimos en contacto.
P.D: No olvides suscribirte para estar al tanto de las novedades, comparativas e INCREÍBLES RECETAS 🙂
Un saludo 🙂